Ir al contenido principal

VII Concurso del cuento corto, DISCURSO DE UN DESENCANTADO

 


Son las tres de la madrugada, afuera la lluvia cae cual torrente e inunda la calle de barro, no puedo dormir, siempre es lo mismo, eterno es el instante que se me escurre entre las manos. Quisiera no pensar en él pero su recuerdo atormenta mi conciencia, cierro los ojos y lo veo, el recuerdo de sus palabras me susurra al oído y entonces pienso que enloquezco. He decidido rememorar lo último que me dijo, porque desde ese día tengo la leve certeza de que mi estirpe está maldita y ahora debo afrontar mi destino; lo insoportable de mi existencia.

 

Era Enero, hacia la aurora se alzaba un sol que infundía insoportable calor sobre la pobre ciudad, sus rayos se desplegaron por sobre las altas montañas y llegaron como una bendición que nadie merecía. De nada servía que allá, entre los árboles, los pajaritos entonaran su canto matutino, ni que la vida brotara con tanta lozanía y brillantez; puesto que ya dentro de la urbe sonaba la algarabía que tanto fastidiaba al viejo. Las calles rebosaban de gente triste y gris que caminaban atropellandose mientras ocurria el primer asesinato del día, lo normal, lo que la gente emponzoñada tenia por normal, la ironia de vivir la miseria como una fatalidad natural.

 

Serían las diez y el anciano yacía en el suelo entre sábanas sucias, botellas de vino y libros. cuando se despertó, luego de quién sabe qué sueños de inframundo, volvióse a la realidad el anciano de los mil demonios que vivía y gozaba de un cinismo envidiable. Abrió los ojos y deseó no hacerlo más, aturdido y confundido maldijo el hermoso día, se levantó de mala gana, pasó su mirada por sobre el desorden reinante y de nuevo busco la botella de vino para llevarla a la boca. Vacía. Salió a la cocina, nada, nada que comer, vacía también la nevera. vacío como el que sentía cada instante, profunda tristeza heredada.

 

En la tarde dimos un paseo por las laderas del río, era hermoso el ocaso y el cielo era una fusión de colores agradables para la vista. De repente, se paró llorando y me dijo - hay un demonio dentro de mi alma empeñado en hacerme ver las más horribles imágenes y oír los más espantosos pensamientos, lo veo a través del espejo, soy yo, y sin embargo, ¿quien soy?. Hay en lo profundo de mi conciencia una voz que, lo acepto, ignoro de quién pueda ser, eternamente palpitante roe mi ser y se satisface al hacerlo. Hoy, por ejemplo, me levanté recitando palabras que eran un intento de poema, la voz me decia asi:

 

Íntegro y eterno como el tiempo,

entre el humo y la noche te presentaste ante mí,

verbo y carne se conocieron,

con lágrimas en los ojos viste el dolor que no tiene fin.

 

Noche tras noche te soñé,

 a imagen y semejanza te invente,

dia tras dia, iluso, implore tu calor,

suerte la mía que la soledad me abrazó.

 

Otros caminos tome, otros senderos palpe,

y entre las sombras me encontré,

tal vez me perdí y nunca fui lo que puede ser.

 

Eternidad, fuego sin límites,

dulce pena que al vulgo excitas,

Llevame, apaga de una vez esta chispa maldita.

 

Atraviesa el corazón que tanto dolor me inflige

con la daga vigorosa que en tu diestra reposa,

soledad fue la vida hoy y ayer,

acaba de una vez con este atormentado infiel.

 

La culpa no es tuya, lo se,

perfecta tu creación es,

la culpa es mía que entre tanta oscuridad no aprendí a ver.

 

Escuchad hijo: no existe camino hacia la verdad, el mundo está lleno de penumbra y oscuridad y poco más. Incierto sueño compartido, maldición de conciencia que nos concierne a todos a la vez que nos quema. Vana es la esperanza de algo duradero y verdadero, ingenua la idea de una realidad perfecta, aquí todo es efímero y todo ha de perecer. Pero basta, no estamos aquí para eso, quizás debamos alejarnos de la placentera satisfacción de lo burdo y mundano, no dejéis que vuestro miedo os tome las riendas de vuestro destino como a mi, es preciso ser valientes y afrontar el infierno que arde en cada uno de nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Concurso Cuento corto: LA NEGRA CARLOTA

LA NEGRA CARLOTA Ahí viene! La negra Carlota que se pasea por la plaza, los chicos se vuelven locos por su cintura y su cadera. Pero mira que no ven lo que lleva por dentro, se siente triste, absolutamente sola, denigrada y sin dignidad aluna. Por qué todos los días, tiene que salir a vender su cuerpo, para poder mantener a sus ocho hijos. MARIA CUENTO

VIII concurso del cuento corto, ¿NO SABES DE SEBAS?

 ¿ NO SABES DE SEBAS? Toda las comodidades posibles su familia le entregó, vistió bonito bajo la luna y fresco bajo el sol, no le gustaba la lluvia y se quejaba del calor; la primera su cabello despeinó, la segunda excesiva transpiración le brindó. Estudió, entrenó y trabajó, pero nada de eso le gustó. Sus parientes le enseñaron lo bueno y lo malo él escogió. Una amistad le presentó la calle y eso sí que le encantó. Conoció una amiga nueva y con ella se quedó, fue un cambio abismal; pasó de su casa a un callejón. La ese se agrandó, ahora se cree un dios, dejó de ver por ojos ajenos y de todo se adueñó. Venía de la nada, pero iba por todo. Las caricias de su madre jamás las aceptó, las de su abuela siempre las ignoró, y los consejos de sus tíos nunca los escuchó. Hasta los quince años de su casa no salió. Si un día quiso aquellos zapatos; mami se los compró Quería estar a la moda; papi lo vistió. Como la e, salió de noche sin saber para dónde fue, vistiendo de negro desde la cabe...

VIII Concurso del cuento corto, SANTA ELENA CITY

Dicen que estoy loco. Algunos se preguntan cómo terminé aquí, pescando en el caño de la galería Santa Elena. Yo les digo que no es ningún caño, que es un río, pero que ellos todavía no lo pueden ver. Se ríen de mí, tomándome como un caso perdido. Qué más da, sigo en lo mío, tratando de pescar alguna rata en este majestuoso río negro que se extiende por toda la ciudad. ¿Que cómo uno termina viviendo a la orilla de un caño, en medio de la basura y de los adictos? Eso es fácil de responder, toda la respuesta radica en que uno se aburre, se cansa, se fastidia de llevar una vida inalterable. Se cansa de las mañanas en las que te levantas y quieres seguir durmiendo, pero sabes que si sigues durmiendo al rato llegarán las llamadas de tu jefe para preguntarte no cómo estás, sino cuánto tardas en llegar. Un ser humano normal se fastidia del día a día, de la lucha por la supervivencia urbana, de los malos tratos entre nosotros mismos, de los horarios, de las metas que tienes por cumplir. Díganme...