Ir al contenido principal

Quinto Concurso de Cuento Corto: Bar rincón del destiempo



 

Regresé al bar en la madrugada; muerto de sueño por conducir sin haber pegado el ojo primero. Estuvo lloviendo todo el camino hasta aquí y lo único que recuerdo es que tenía prisa en llegar, más no recuerdo el motivo.

 

─Hace un frío terrible.

Quizá solo quería un trago... pero desearía no haber olvidado la razón de mi prisa…

 

─Hay un diluvio afuera.

 

Escribo, entonces, para ayudarme a recordar… cuando llegué todo estaba oscuro… a lo lejos alumbraban los pequeños bombillos de la gramola; era un jazz o quizá algo parecido lo que salía de ella… no se veía ni un alma, el lugar se encontraba en un silencio inquietante ¿por qué ha de estar solo un lugar como este? Luego de aquel pensamiento, una extraña náusea me obligó a apoyarme en la barra; se percibía en el ambiente un olor mefítico y arcano que me empezaba a disgustar. Me senté y estiré el brazo para servirme un trago de la botella más cercana, revisé mis bolsillos y hallé solo un bolígrafo y el papel donde escribo… quise firmar con mi nombre pero no lo hallé en mi memoria, entonces estrellé mis ojos contra este papel y anclé mi alma a este meditativo silencio, solo con el propósito de recordar...

 

─H a c e m u c h o   f r í o...

 

La lluvia no se detiene al igual que no avanza la noche ¿cuántos eones, hégiras, dioses y profetas han sucedido desde que llegué a este lugar? ¿Cómo fue que llegué hasta aquí? Con cada palabra que escribo mis dedos se quiebran un poco. Me torno rígido, lento, un monumento de carne que se descompone. No recuerdo. ¿Por qué siempre la misma canción? ¿Por qué no puedo parar de escribir? ¿Acaso mi voluntad no me pertenece? El hambre, el ardiente frío y el olor desagradable perturban mis nervios… pienso, ¿será que dios ha muerto de tanto esperarme? La puerta del bar se abre y, cuando llegan a mis oídos las pisadas del extraño, recuerdo el por qué salí de mi casa; recuerdo por qué siempre suena el mismo disco y, conozco el origen del olor malsano; también, recuerdo por qué aún no dejo de escribirte....

 

Fin.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Concurso Cuento corto: LA NEGRA CARLOTA

LA NEGRA CARLOTA Ahí viene! La negra Carlota que se pasea por la plaza, los chicos se vuelven locos por su cintura y su cadera. Pero mira que no ven lo que lleva por dentro, se siente triste, absolutamente sola, denigrada y sin dignidad aluna. Por qué todos los días, tiene que salir a vender su cuerpo, para poder mantener a sus ocho hijos. MARIA CUENTO

VIII concurso del cuento corto, ¿NO SABES DE SEBAS?

 ¿ NO SABES DE SEBAS? Toda las comodidades posibles su familia le entregó, vistió bonito bajo la luna y fresco bajo el sol, no le gustaba la lluvia y se quejaba del calor; la primera su cabello despeinó, la segunda excesiva transpiración le brindó. Estudió, entrenó y trabajó, pero nada de eso le gustó. Sus parientes le enseñaron lo bueno y lo malo él escogió. Una amistad le presentó la calle y eso sí que le encantó. Conoció una amiga nueva y con ella se quedó, fue un cambio abismal; pasó de su casa a un callejón. La ese se agrandó, ahora se cree un dios, dejó de ver por ojos ajenos y de todo se adueñó. Venía de la nada, pero iba por todo. Las caricias de su madre jamás las aceptó, las de su abuela siempre las ignoró, y los consejos de sus tíos nunca los escuchó. Hasta los quince años de su casa no salió. Si un día quiso aquellos zapatos; mami se los compró Quería estar a la moda; papi lo vistió. Como la e, salió de noche sin saber para dónde fue, vistiendo de negro desde la cabe...

VIII Concurso del cuento corto, SANTA ELENA CITY

Dicen que estoy loco. Algunos se preguntan cómo terminé aquí, pescando en el caño de la galería Santa Elena. Yo les digo que no es ningún caño, que es un río, pero que ellos todavía no lo pueden ver. Se ríen de mí, tomándome como un caso perdido. Qué más da, sigo en lo mío, tratando de pescar alguna rata en este majestuoso río negro que se extiende por toda la ciudad. ¿Que cómo uno termina viviendo a la orilla de un caño, en medio de la basura y de los adictos? Eso es fácil de responder, toda la respuesta radica en que uno se aburre, se cansa, se fastidia de llevar una vida inalterable. Se cansa de las mañanas en las que te levantas y quieres seguir durmiendo, pero sabes que si sigues durmiendo al rato llegarán las llamadas de tu jefe para preguntarte no cómo estás, sino cuánto tardas en llegar. Un ser humano normal se fastidia del día a día, de la lucha por la supervivencia urbana, de los malos tratos entre nosotros mismos, de los horarios, de las metas que tienes por cumplir. Díganme...