Ir al contenido principal

Quinto Concurso de Cuento Corto: Historias Cortas de su Ser

 



La historia de ser sol:

Quería ser sol, pero ser sol le consumía, desgarraba su psiquis, acababa su esencia. Y en aquellas noches en las que no podía dormir, los ríos inundaban su almohada y las tormentas alcanzaban su alma. Aquel ritmo acelerado y el cambio constante, le trajeron consigo inquietud, zozobra… Angustia. No sabía parar.

 

-       ¿Acaso podre ser sol en este mar de estrellas?

 

-       No, no puedo. Mi esfuerzo nunca será suficiente.

 

-       Entonces… ¿Puedo darme el lujo de descansar?

 

-       ¡No! No puedo. Si lo hago seré la luz taciturna de las estrellas que se pierde entre las luces de la ciudad.

La historia de su tristeza: 

Aquella personalidad bondadosa, sonriente y tierna estaba ocultando la soledad y melancolía que se consolidaban con el tiempo, con las apariencias digitales, las amistades efímeras creadas por un “aceptar” en la computadora, la distancia física y su ser, que le diferenciaba del resto.

-       No quiero más estas relaciones fugaces que corren ante la imperfección. ¿Por qué con tantas personas cerca me siento así?

-       Tal vez ni ellos mismos se soporten o quizás a nadie le interese realmente.

-       ¿Por qué no puedo ser normal?

-       No quiero cuestionármelo, no quiero ser normal. Pero, porque ser yo es sinónimo de estar tan solo ¿No existe nadie con quién pueda ser? O ¿al menos existir? 

La historia de coincidir: 

Aquella tarde, aunque creían conocerse, decidieron desnudar su alma y descubrir, con el paso del tiempo, las heridas que llevaban y los demonios que les atormentaban. Desnudarse en esa época digitalizada fue difícil. Desaparecer cualquier idealización que tenían fue el primer paso para la aceptación y, sin embargo, la duda y la incertidumbre gobernaban sus mentes. 

-       ¿Por qué me elige a mí? Soy una persona sin nada para dar.

-       Quizás solo sea una brisa pasajera que empujara su alma hasta el mar que tanto anhela conocer, que le llenará, que le acompañara hasta el final.

-       Y si… ¿Tan solo reparare su alma rota, como en el Kintsugi, para que otra persona le encuentre?

     -       Mejor dejo de pensar en esto.

La historia de ser luna:

Le pareció ver el sol que quería ser, pero también vio a través de su bondad la luna que puede llegar a ser. Brillaban más en la oscuridad que atormento sus almas por tanto tiempo y, a medida que se conocían, vieron las virtudes propias que la otra persona veía en su ser. Y así, el paso acelerado, la necesidad de ser un sol constante, los ríos y tormentas, la soledad acarreada por un mundo virtual, los “aceptar” sin razón alguna, la normalización del ser, la incertidumbre y las dudas, fueron desapareciendo mientras, de manera milagrosa, aparecían las noches tranquilas, las ciudades sin luces nocturnas, la compañía verdadera, la aceptación de la anormalidad. 

-       Puedo ver, que detrás del sol que siempre quieres ser, tras esa calma que ahora hay en ti, eres la luna que inspira, que alegra y acompaña en las noches. 

-       ¡Jamás podría ser como la luna! Apenas y sobresalgo en lo que hago. Apenas y logro ser un mundo lleno de imperfecciones. 

-       Y eso es lo que hace tu ser tan perfecto, la imperfección te dio ese amor y bondad. ¡Nunca espere que fueras la mejor persona en algo! Sin embargo, como la luna al salir cada noche, esa constancia en tu actuar te lleva tan lejos. 

En silencio, mientras caía una lluvia melancólica tras las ventanas del alma, paso la noche, benévola, como si perdonara el dolor autoinfligido, como si supiera que al fin, la felicidad llenará hasta el final la propia existencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Concurso Cuento corto: LA NEGRA CARLOTA

LA NEGRA CARLOTA Ahí viene! La negra Carlota que se pasea por la plaza, los chicos se vuelven locos por su cintura y su cadera. Pero mira que no ven lo que lleva por dentro, se siente triste, absolutamente sola, denigrada y sin dignidad aluna. Por qué todos los días, tiene que salir a vender su cuerpo, para poder mantener a sus ocho hijos. MARIA CUENTO

VIII concurso del cuento corto, ¿NO SABES DE SEBAS?

 ¿ NO SABES DE SEBAS? Toda las comodidades posibles su familia le entregó, vistió bonito bajo la luna y fresco bajo el sol, no le gustaba la lluvia y se quejaba del calor; la primera su cabello despeinó, la segunda excesiva transpiración le brindó. Estudió, entrenó y trabajó, pero nada de eso le gustó. Sus parientes le enseñaron lo bueno y lo malo él escogió. Una amistad le presentó la calle y eso sí que le encantó. Conoció una amiga nueva y con ella se quedó, fue un cambio abismal; pasó de su casa a un callejón. La ese se agrandó, ahora se cree un dios, dejó de ver por ojos ajenos y de todo se adueñó. Venía de la nada, pero iba por todo. Las caricias de su madre jamás las aceptó, las de su abuela siempre las ignoró, y los consejos de sus tíos nunca los escuchó. Hasta los quince años de su casa no salió. Si un día quiso aquellos zapatos; mami se los compró Quería estar a la moda; papi lo vistió. Como la e, salió de noche sin saber para dónde fue, vistiendo de negro desde la cabe...

VIII Concurso del cuento corto, SANTA ELENA CITY

Dicen que estoy loco. Algunos se preguntan cómo terminé aquí, pescando en el caño de la galería Santa Elena. Yo les digo que no es ningún caño, que es un río, pero que ellos todavía no lo pueden ver. Se ríen de mí, tomándome como un caso perdido. Qué más da, sigo en lo mío, tratando de pescar alguna rata en este majestuoso río negro que se extiende por toda la ciudad. ¿Que cómo uno termina viviendo a la orilla de un caño, en medio de la basura y de los adictos? Eso es fácil de responder, toda la respuesta radica en que uno se aburre, se cansa, se fastidia de llevar una vida inalterable. Se cansa de las mañanas en las que te levantas y quieres seguir durmiendo, pero sabes que si sigues durmiendo al rato llegarán las llamadas de tu jefe para preguntarte no cómo estás, sino cuánto tardas en llegar. Un ser humano normal se fastidia del día a día, de la lucha por la supervivencia urbana, de los malos tratos entre nosotros mismos, de los horarios, de las metas que tienes por cumplir. Díganme...